Un tercio del empleo de la ciudad está vinculado a su actividad, “constatando la importancia estratégica que tiene para Málaga y para toda Andalucía”, ha recordado Carolina España.
El Índice sobre la Relación con el Trabajo 2025 revela que, aunque solo el 18 % de los trabajadores españoles mantiene una relación saludable con su trabajo, la tecnología y la adopción de la IA están transformando la experiencia laboral y fomentando entornos más equilibrados y conectados.
Red.es gestionará esta iniciativa, financiada con fondos Feder y por el Ministerio de Sanidad, por el que la comunidad autónoma dispondrá de 9,3 millones de euros extra para la modernización de la sanidad gallega.
El Plan Complementario de Astrofísica y Física de Altas Energías es un programa cogobernado y cofinanciado entre el MICIU y Andalucía, Aragón, Cantabria, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana e Islas Baleares, cuyo objetivo era dar un salto cualitativo en la participación española en la siguiente generación de proyectos internacionales lideres en astrofísica y física de altas energías, con un énfasis particular en sus aspectos más tecnológicos.
La cuarta edición de Jerez Digital reúne a profesionales del ámbito tecnológico y audiovisual para impulsar el desarrollo innovador y posicionar a la ciudad como un polo emergente en talento y nuevas tecnologías.
Los modelos multimodales TerraMind han sido optimizados utilizando un dataset único en su tipo, desarrollado por IBM y la ESA, con el objetivo de mejorar nuestra preparación y respuesta ante los desastres naturales.
El estudio "AI at Work: The Role of AI in the Global Workforce", realizado por IDC por encargo de Deel, revela que la inteligencia artificial pone a prueba a la nueva generación de profesionales en España.
Según un reciente informe de Cybercheck Security, malware del tipo infostealer —entre ellos RedLine, Vidar o Raccoon— puede extraer esta información en cuestión de segundos, permitiendo a los atacantes acceder a redes corporativas, cuentas personales y servicios críticos.
Brecha de género: aunque solo representan el 20%, las mujeres TIC están más formadas (2 de cada 3 cuentan con, al menos, estudios universitarios superiores) y reclaman más medidas de igualdad que los hombres (6 de cada 10 las consideran insuficientes).
El equipo de trabajo está formado por investigadores de la Universidad de Almería (institución coordinadora), la Universidad de Granada, la Universidad de Valencia, la Universidad de Alicante, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Castilla-La Mancha, y cuenta con la colaboración de internacionales de Estados Unidos (Dalton State College y Georgia Institute of Technology) y México (Universidad Iberoamericana de Ciudad de México).
Javier Fernández inaugura junto a la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, la XII Feria de Innovación, que pone como ejemplo de la “escucha activa” y la “colaboración público-privada” que practica e impulsa la Diputación.
Profesiones emergentes STEAM: AI Architects o desarrolladores/as de experiencias inmersivas lideran la nueva era tecnológica con un gran potencial de crecimiento.
El 93% de las empresas españolas afirma haber experimentado cambios en los puestos de trabajo o desplazamientos de empleados debido al impacto de la inteligencia artificial.
La directora general de Planificación de la Investigación de la Consejería de Universidad participa en la jornada ‘Inteligencia Artificial y Sistema Alimentario Sostenible’ en la UCO.
Ya está abierto el plazo de inscripción y se han presentado las nuevas experiencias dinámicas e inmersivas en la zona de exposición, entre las que se incluyen el Aeropuerto del Futuro, CircuitX, New Frontiers y el regreso de la plataforma para start-ups 4YFN.
Desde comienzos de septiembre, las soluciones de Kaspersky han detectado y bloqueado miles de correos electrónicos de este tipo en todo el mundo, y el volumen de este fraude ha ido aumentando mes a mes.
La comunidad de desarrolladores de Samsung cuenta con más de 24.000 miembros y ofrece servicios de formación, documentación y préstamo de dispositivos, entre otros.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, firma con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, el primero de los convenios del programa de Servicios Digitales Inteligentes en el Sistema Nacional de Salud.
Cada vez más españoles organizan el reparto de la lotería de Navidad por WhatsApp y pagan su parte del décimo con Bizum. SPC, marca española de electrónica de consumo, advierte de los errores más comunes al compartir la suerte de esta manera y recuerda cómo hacerlo con seguridad para no quedarse sin cobrar el premio.
La directiva de Sevilla City One se reúne con la consejera de Fomento, Rocío Díaz, para hacer balance del desarrollo urbanístico metropolitano de Sevilla.
El galardón reconoce la excelencia en accesibilidad, diseño y rendimiento del proyecto desarrollado junto a Nurun (Publicis Groupe) e ILUNION Accesibilidad.
El secretario general de Investigación e Innovación de la Consejería de Universidad participa en la segunda reunión de la Comisión Interministerial para la coordinación de este fenómeno astronómico.
Geopolítica, inteligencia artificial y liderazgo femenino protagonizan una edición que reafirma el papel de AUTELSI como foro de referencia del ecosistema digital español.
En el medio rural, la cobertura de banda ancha de al menos 100 Mbps es del 87,9 %, frente al 96,4 % nacional (Informe de Cobertura de Banda Ancha 2024).
Moreno anuncia una inversión de casi cuatro millones para aumentar la calidad diagnóstica durante la inauguración del Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía.
Durante el encuentro se celebrarán dos mesas redondas con referentes del sector que explorarán el futuro digital de la cultura y estrategias para posicionar proyectos creativos.
Jorge Paradela anuncia el desarrollo de modelos públicos durante la inauguración en Granada de la tercera edición del congreso autonómico dedicado a esta tecnología.
Con una inversión inicial de 3,5 millones de euros, el nuevo centro se ubicará en el Parque Tecnológico de la Salud y será clave en la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030.
Loles López advierte que chicos y chicas están normalizando situaciones de control en sus relaciones a través de las redes sociales, que suponen las primeras señales de alarma ante la violencia de género.
CROPTIMUS-PRIME es una plataforma robótica española que combina LiDAR y datos hiperespectrales para medir cultivos con precisión milimétrica, lo que permite acelerar la innovación agrícola.
El 19 de noviembre, FIBES acoge una nueva edición de la cita organizada por INPRO, que reunirá a administraciones, universidades y empresas para mostrar los avances en digitalización y territorios inteligentes. En este contexto se celebrarán las Jornadas INNOVAR EN RED: el valor de la colaboración tecnológica 2025, centradas en el impulso de la cooperación público-privada.
Los cursos de Samsung Innovation Campus (SIC) y la Escuela de Organización Industrial son totalmente gratuitos y están financiados con Fondos Sociales Europeos.
Antonio Sanz destaca que esta herramienta, que estará lista en 2026, permitirá ganar en coordinación y sinergias para una mejor asistencia de las personas con adicciones, incluidas las nuevas tecnologías.
El estudio, con apoyo de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, plantea posibles aplicaciones futuras en medicina regenerativa, como la reparación del daño tras un infarto.
Durante tres días, los asistentes podrán participar en conferencias magistrales, talleres especializados, competiciones de innovación y actividades de networking diseñadas para generar nuevas oportunidades de aprendizaje, colaboración y desarrollo profesional.
Las científicas y científicos de la Universidad de Granada irrumpen, por sorpresa, en lugares del día a día como una tienda de ropa, una peluquería o un vivero.
Hasta el próximo domingo, 16 de noviembre de 2025, en el Parque de las Ciencias se podrá disfrutar de un programa de actividades para celebrar la Semana Europea de la Ciencia en Andalucía. La propuesta incluye talleres divulgativos, actividades en colaboración con centros de investigación, demostraciones científicas y actividades para público familiar y escolar que conectan la ciencia con la vida cotidiana, con la historia y el patrimonio y la curiosidad con la investigación actual.
David Eslava Sabaté (Quilimanjaro Quantum Tech) y Víctor Rodrigo Raya (Red.es) fueron reconocidos en las categorías de ingeniero del año y trayectoria profesional. Profesionales, empresas y representantes institucionales se dieron cita en el Real Casino de Madrid para debatir sobre infraestructuras, ciberseguridad y talento digital, además de reconocer la excelencia en el sector.
Además, el Ministerio da el primer paso para la puesta en marcha de la Lista de Confianza de Espacios de Datos, un registro voluntario que identificará los espacios confiables en España.
Formará a más de 16.000 alumnos en toda España, con diferentes cursos presenciales y niveles de digitalización, organizados en 5 itinerarios distintos.
España expresa su disposición a aportar aproximadamente el 25% del coste total de construcción del Telescopio Solar Europeo, mientras que la República Eslovaca manifiesta su interés en contribuir con alrededor del 10%.
Líderes de Hispatec, Detailorg y la Universidad de Málaga, entre otros, han coincidido en Expo AgriTech 2025 en apuntar a la soberanía del dato para tomar mejores decisiones y anticiparse a escenarios cambiantes.
La multinacional española presenta en Córdoba un nuevo centro con el objetivo de impulsar la innovación y el desarrollo de proyectos tecnológicos de alto impacto en los ámbitos civil y de seguridad y defensa.
Esta estación de vigilancia, seguimiento y previsión de colisiones, instalada en la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo, convierte al Real Betis en el primer club del mundo con una infraestructura dedicada a la sostenibilidad del espacio.
Gen ha descubierto fábricas de phishing creadas con inteligencia artificial; el aumento de campañas de mensajes de texto, las filtraciones de datos y el rastreo digital definen el panorama del ciberdelito en el tercer trimestre.
LALIGA figura como firmante, junto con entidades de primer nivel como la Premier League, Serie A, European Leagues, Bundesliga, Warner Bros., DAZN, BeIN, Canal+, Sky o The Walt Disney Company, entre otras.
A través de Power To Code, ha acercado esta iniciativa a más de 10.000 niñas en España, fomentando la vocación tecnológica en zonas con menos oportunidades y promoviendo el liderazgo femenino en ciencia y tecnología.
Este Plan, puesto en marcha por el Ejecutivo en el año 2021 para el impulso de la formación en competencias digitales de la ciudadanía, ha contado con un presupuesto de más de 3.750 millones de euros.
Según el informe global Tech Talent Explorer de Hays, España representa un hub tecnológico atractivo, por su talento cualificado, multilingüe y con formación de calidad.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha presidido en Burgos el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de la Innovación (CPCTI), donde ha anunciado que el Ministerio abrirá una convocatoria de fondos FEDER de 200 millones de euros para financiar los proyectos de mejora del nuevo Mapa, que incluye 28 ICTS que agrupan 64 infraestructuras.
Directora del Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias (CEEI Asturias) desde 2015, donde lidera programas de apoyo al emprendimiento innovador y de base tecnológica: modelado y validación de negocio, aceleración, innovación abierta, investment readiness y acceso a financiación.
Estos ataques permiten a los ciberdelincuentes secuestrar cuentas de usuario, realizar reconocimientos, exfiltrar datos y lanzar actividades maliciosas adicionales.