Cibersur.com | 29/10/2025 14:25
Nera González, directora de innovación en Prosegur y embajadora del programa Technovation Girls, es finalista de la IV edición de los Women Startup Awards, premios impulsados por la Asociación Española de Startups y la agencia Yellow, que celebran la valentía, la visión y el impacto de las mujeres que están transformando el ecosistema emprendedor en España.
Ingeniera de formación y apasionada por la innovación con impacto social, Nera (Granada, 1981) ha dedicado su carrera a explorar cómo tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas, la robótica o la realidad virtual pueden convertirse en soluciones útiles para la sociedad. En paralelo a su trabajo en el ámbito corporativo, lidera en España Technovation Girls, un programa internacional que en su última edición reunió a más de 33.000 niñas de todo el mundo, con el apoyo de 7.500 voluntarios y más de 3.200 proyectos creados con base en tecnología e inteligencia artificial.
Su propósito es claro: inspirar y acompañar a la próxima generación de mujeres en tecnología. “Todo lo que he aprendido como ingeniera me enseñó a construir cosas. Todo lo que vivo hoy me impulsa a construir futuros. Con el tiempo he descubierto que el verdadero valor no está solo en saber, sino en compartir lo que sabes, en tender puentes y en abrir camino para quienes vienen detrás”, explica. Su trabajo combina liderazgo tecnológico y compromiso social, apostando por la diversidad como motor de innovación.
Convencida de que las ideas solo crecen cuando se construyen en equipo, Nera promueve la colaboración entre escuelas, empresas y mentores para que cada niña descubra que puede diseñar tecnología, liderar proyectos y transformar su entorno. Su trayectoria representa una nueva forma de entender la innovación: inclusiva, práctica y con propósito.
19 de noviembre: Día Internacional de la Mujer Emprendedora
Nera González está nominada en la categoría “Divulgación” de los Women Startup Awards 2025, que reconoce a mujeres especialistas en temáticas relacionadas con el emprendimiento y la innovación, con gran credibilidad pública y reconocimiento en su área de conocimiento, con influencia en un número relevante de seguidores.
En la gala, que se celebrará el próximo 19 de noviembre en Madrid, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, se darán a conocer las ganadoras de la IV edición de los Women Startup Awards en cada una de sus seis categorías: Early Stage, Scale Up, Divulgación, Ideación, Inversión e Innovación Abierta.
Con esta nueva edición, los Women Startup Awards reafirman su compromiso con la promoción del liderazgo femenino y la visibilización del talento de las mujeres que impulsan proyectos de transformación social. Más allá de reconocer su labor, estos galardones buscan fortalecer una red de colaboración público-privada integrada por instituciones, empresas y agentes del ecosistema emprendedor, con el objetivo de multiplicar las oportunidades de éxito de los negocios liderados por mujeres y fomentar la igualdad de oportunidades en el sector de la innovación y el emprendimiento.
Las 18 finalistas han sido seleccionadas por un jurado integrado por representantes de instituciones públicas, el ámbito académico, grandes corporaciones tecnológicas, scaleups, medios de comunicación y entidades de financiación. Entre ellos se encuentran Inma Moretón, directora de la División de Comunicación de ENISA; Fernando Garrido, director del Área de Programas Públicos de la EOI; Miguel Sánchez Galindo, director general de DigitalES; Carla Cabedo, Communication & Policy Director de Glovo; Esther Molina, periodista y cofundadora de WILDCom y Female Startup Leaders; Pablo Pérez Oribe, Listings Director y Head of Spanish Office en Euronext; y Carlos Mateo, presidente de la Asociación Española de Startups.
Los Women Startup Awards cuentan con el apoyo de entidades públicas y privadas comprometidas con la diversidad como AWS, EOI, ENISA, EPIC-X o el Ayuntamiento de Madrid.