El sector público estatal dispuso en 2021 de 12.454 millones de euros para la Política 46 (I+D+I+i), el mayor presupuesto de la historia, del cual se ejecutó un 61% (7.565 millones), el tercer mejor dato de la serie temporal (tras 2008 y 2009).
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) trabaja en 16 proyectos de investigación que permitirán ahondar en los factores de riesgo asociados al calentamiento global y avanzar en las medidas de prevención, gestión, extinción y restauración de las zonas quemadas.
La biotecnología es la industria con más intensidad de inversión en I+D y en contratación de investigadores, según señala el último informe de la Asociación Española de Bioempresas, presentado hoy en Madrid. El documento indica además que las empresas del sector generaron en 2021 más de 10.300 millones de euros renta, el 0,9 % del PIB.
El lanzador Vega-C de la Agencia Espacial Europea, con unas capacidades muy superiores a su predecesor, ha completado sin problemas su vuelo inaugural. Su carga principal ha sido un satélite italiano, pero también ha transportado seis pequeños CubeSats.