‘Ciencia al Fresquito’ regresa este mes de junio para acercar la divulgación a todos los rincones de Andalucía

La agenda de divulgación estival coordinada por la Fundación Descubre regresa durante el mes de junio con sus primeras actividades en Almería, Atarfe, Mengíbar, Sevilla y Málaga.


Centros de Cádiz, Málaga y Sevilla ganadores del Concurso andaluz de Cristalización en la Escuela

El Parque de las Ciencias sede de la final andaluza del concurso de cristalización en la escuela.


La UGR participa en la infraestructura europea ACTRIS para ofrecer datos y servicios de última generación en investigación atmosférica

La Universidad de Granada participa en esta infraestructura de investigación a través del Laboratorio Singular Observatorio Global de la Atmósfera de Andalucía (AGORA) perteneciente al Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía (IISTA).


La producción científica de las universidades andaluzas crece un 36 por ciento en el último lustro

El análisis de la Consejería de Universidad detecta un aumento del 46,5% de las publicaciones científicas en coautoría internacional, evidenciando el aumento de la calidad investigadora en este ámbito.


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)