CONVOCATORIA

Fundación Mapfre lanza la 9ª edición de sus premios a la comunicación social

Pueden presentarse proyectos de cuatro regiones: Brasil, resto de Latinoamérica, Europa y EE.UU.

Cibersur.com | 07/11/2025 09:47
Fundación MAPFRE lanza la novena edición de los Premios a la Innovación Social, para encontrar soluciones innovadoras que aborden las necesidades sociales y contribuyan a un futuro más sostenible e inclusivo. 
En esta edición, hay un único reto: «Contribuir a la mejora de la calidad de vida y bienestar de las personas» en ámbitos como el bienestar, la inclusión social y la transformación demográfica. 

Esta iniciativa se realiza en colaboración con IE University, como partner académico.

BIENESTAR, INCLUSIÓN SOCIAL Y TRANSFORMACIÓN DEMOGRÁFICA

El objetivo de esta edición es identificar y promover soluciones dentro del ecosistema de innovación y emprendimiento social, en las siguientes áreas de enfoque: bienestar, transformaciones demográficas e inclusión social.

En el ámbito del bienestar, se valorarán iniciativas que mejoren la calidad de vida física, mental y financiera de las personas. Desde plataformas de rehabilitación post-lesión hasta soluciones de micro-ahorro familiar, se priorizarán aquellas propuestas que integren tecnología accesible y escalable para promover hábitos saludables, prevenir enfermedades y fomentar la estabilidad económica.

En cuanto a las transformaciones demográficas, se valorarán proyectos que respondan a los retos de la longevidad, las migraciones, el mundo rural y la concentración urbana. Se buscan soluciones que promuevan la intergeneracionalidad, la integración sociolaboral de colectivos vulnerables y la revitalización de entornos rurales mediante tecnología, economía circular y servicios compartidos. Iniciativas como plataformas de telemedicina rural o fórmulas de co-housing intergeneracional serán especialmente valoradas por su capacidad de generar cohesión social y territorial.

Por último, el ámbito de inclusión social las iniciativas deben centrarse en eliminar barreras de acceso al empleo, la formación y la movilidad, así como en combatir la vulnerabilidad. Se priorizarán proyectos que utilicen herramientas digitales para reducir las brechas sociales, como sistemas de navegación peatonal inteligente, transporte adaptado en zonas periféricas o plataformas de intercambio intergeneracional. Esta convocatoria busca identificar y apoyar soluciones innovadoras que construyan una sociedad más justa, accesible y resiliente.

Se valoran positivamente las soluciones que incorporen la Inteligencia Artificial (IA) dentro de sus propuestas.

Para presentar los proyectos se deben cumplir los siguientes requisitos:

•    Cada proyecto presentará su candidatura en el área geográfica donde radique su representante o la entidad promotora del mismo. 
•    El equipo debe contar con un mínimo de dos personas trabajando a tiempo completo en el proyecto.
•    El producto o servicio debe estar ya en operación o con acceso a ser comprado en el mercado (para proyectos con foco en I+d debe haber un prototipo validado con usuarios suficientemente avanzado).
•    El ingreso ó inversión previa mínima en el proyecto deberá haber superado los 100.000 euros en el sumatorio de los últimos tres años (2023, 2024 y 2025 -a fecha de envío de la candidatura-). 
•    Hay que presentar un pitch profesional del proyecto con una duración de3 minutos.


4 FINALISTAS, UNO POR REGIÓN
Los premios se lanzan en cuatro regiones, Brasil, resto de Latinoamérica. Estados Unidos y Europa, donde se clasificarán un total de cuatro proyectos finalistas, es decir uno por cada región. Dicha selección se realizará entre diciembre de 2025 y febrero de 2026, meses en los que se llevarán a cabo cuatro rondas de evaluación. 

100.000 EUROS Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL
De todos los proyectos que se propongan en cada una de las cuatro regiones se elegirán 4 como finalistas absolutos, uno por región participante. Una vez seleccionados los proyectos, se abrirá una fase de preparación en la que sus representantes recibirán formación a través del mentoring y coaching online.
Las 4 iniciativas finalistas participarán en la gran final que se celebrará en Madrid (España) el 21 de mayo de 2026.
El ganador absoluto recibirá un premio en metálico de 100.000 euros y cada uno de los finalistas no ganadores, recibirá 10.000 euros.

Red innova Fundación MAPFRE 
Todos los finalistas formarán parte de esta comunidad de innovadores sociales que propicia el intercambio de conocimiento experto, formación, networking y difusión para potenciar los proyectos.



Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)