NODO DIGITAL

El Gobierno andaluz abre en El Ejido un centro de emprendimiento digital centrado en la agricultura tecnológica

Antonio Sanz anuncia una orden de ayudas a startups y pymes de más de dos millones de euros para los cuatro nodos del proyecto Misión.

Cibersur.com | 15/05/2025 11:09
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha inaugurado en El Ejido (Almería), junto con el alcalde ejidense, Francisco Góngora, un centro de emprendimiento digital centrado en el agrotech, es decir, en la unión de la agricultura y las tecnologías para mejorar la producción agrícola, la eficiencia y la sostenibilidad. Este centro, cuya creación se inscribe en el proyecto Misión de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), se aloja en el Centro de Interpretación y Encuentro de la Cultura Mediterránea y cuenta con una inversión de 1,4 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos MMR, para su puesta en marcha y para el desarrollo de las actividades de emprendimiento digital e innovación abierta que se van a desarrollar.

Antonio Sanz ha destacado en la inauguración la apuesta del Gobierno de la Junta "por el emprendimiento andaluz, las ideas innovadoras y el talento digital de Andalucía" y ha resaltado la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido para la puesta en marcha de una iniciativa que, entre otros fines, impulsará proyectos de emprendimiento orientados al desarrollo del sector agrotech y focalizados en el uso y adaptación de tecnologías como IA, Robótica, Big Data, Internet de las Cosas, Blockain, drones y sensores.

El alcalde ejidense, por su parte, ha agradecido "a la consejería y a la Agencia Digital de Andalucía la elección de El Ejido para el impulso de este centro que se va a convertir en punto de encuentro de startups, empresas, mentores y agentes clave del ecosistema local con el objetivo de acelerar soluciones digitales para el futuro del agro".

"No hay otro lugar en Andalucía más propicio para impulsar el sector agrotech y por eso hemos cedido nuestro Centro de la Cultura Mediterránea donde se va a crear una red de talento orientada a hacer de la agricultura un sector aún más competitivo, puntero y a la vanguardia", ha recalcado.

El centro de emprendimiento Misión agrotech de El Ejido va a contar con aulas de formación, espacios coworking, laboratorios con tecnología avanzada, aceleradora o sala de eventos y será un polo de atracción dentro del sector digital. Un espacio de trabajo para emprendedores equipado con aquellos elementos de hardware y software que precisan las startups para desarrollar sus soluciones tecnológicas con el fin de llevar la agricultura a otro nivel.

De esta forma, el centro dispondrá de sensores de calidad del aire y parámetros ambientales (incluyendo radiación solar), para la medida del consumo de energía y parámetros de la red eléctrica, o para medir la humedad del suelo, conductividad eléctrica y calor específico. Además, se cuenta con un dron aéreo (UAV), una estación meteorológica completa, Kit de cámaras y software para el uso de imágenes satelitales enriquecidas y de superalta resolución, entre otras herramientas.

Además, va a servir como punto de encuentro para actividades de dinamización del ecosistema local: eventos, reuniones con empresas o inversores, presentaciones de productos, etc. También se pondrán en marcha actuaciones orientadas a la aceleración y escalado de startups, contando con profesionales especializados que permitan asesorar a las empresas emergentes según sus necesidades y grado de madurez.

Antonio Sanz ha desvelado que el centro ejidense ya cuenta con 20 startups candidatas, y que las empresas emergentes interesadas en sumarse al Proyecto Misión en toda Andalucía llegan a las 60.

El consejero ha destacado el crecimiento constante del sector agrotech en Andalucía, con una fuerte presencia de empresas que apuestan por la digitalización, la sostenibilidad y la eficiencia para optimizar el uso de recursos y mejorar la calidad y cantidad de su producción agrícola, aprovechando la adaptación de nuevas tecnologías y reduciendo, de paso, el impacto ambiental.

El Ejido y Almería son ejemplos de éxito en la agricultura intensiva, demostrando cómo una región árida podía convertirse en un gigante productor agrícola a través de la innovación, la tecnología y la optimización de recursos. "El modelo almeriense es un referente a nivel global en cuanto a producción hortofrutícola bajo invernadero y ahora toca el siguiente paso, el de la agricultura tecnológica", ha incidido Antonio Sanz.

Ayudas a las startups y a las pymes

El proyecto Misión se complementará con una orden de ayudas para startups y pymes con dos vertientes que va a facilitar tanto el desarrollo de iniciativas disruptivas en las empresas emergentes como su implantación en empresas.

La primera línea de ayudas, dirigida a startups, va encaminada a subvencionar gastos de apoyo necesarios para el desarrollo de soluciones y servicios propios de nuevas empresas digitales andaluzas, y con aplicación en algunos de los cuatro sectores de actividad prioritarios del proyecto Misión.

La segunda va dirigida a las pequeñas y medianas empresas, para la implantación en pymes andaluzas de soluciones de carácter digital desarrolladas por startups, fomentando así su colaboración.

El presupuesto total para estas ayudas, que se activarán en el segundo semestre de este año, será superior a los dos millones de euros para los cuatro centros del programa Misión sobre movilidad y vehículo inteligente en Alhaurín de la Torre (Málaga), otro especializado en Logística Portuaria en el Puerto de Algeciras (Cádiz) y otro sobre creación de contenidos digitales y videojuegos en Jaén, además del primero que se pone en marcha en El Ejido.

Así, en total, para el desarrollo de este proyecto en Andalucía se dispone de financiación MRR de 8.609.104 euros, con plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2025.

"Nuestro objetivo es convertir Andalucía en una región líder en transformación digital y posicionar a la comunidad como referente en innovación y emprendimiento digital. Por eso, uno de los pilares de la ADA consiste, precisamente, en fomentar la economía digital", ha destacado el consejero.

Pero la creación de estos cuatro centros no es la única línea de trabajo que está impulsando el Gobierno andaluz en su apuesta por el emprendimiento digital. Bajo la coordinación de la ADA se han invertido 30 millones de euros para la puesta en marcha de diez nodos tecnológicos distribuidos por toda la comunidad.

Así, el de Cádiz capital, está enfocado en la industria naval de alta tecnología; el de Córdoba, centrado en la aplicación de tecnologías a la logística, tanto civil como militar; el de Jaén, orientado al diseño de videojuegos y contenidos digitales; el de Linares, dedicado al desarrollo de software para el coche eléctrico; el de Huelva, especializado en la Industria 5.0; el de Jerez de la Frontera, vinculado al sector de la tecnología aeroespacial; el de Granada, con especialización en Inteligencia Artificial; el de Vélez-Málaga, al igual que el de El Ejido, centrado en la aplicación de tecnologías al sector agrícola (agrotech); y finalmente, los nodos de Utrera y uno de carácter virtual.

La función de estos nodos es proporcionar formación especializada, especialmente a los más jóvenes, potenciar el emprendimiento digital e impulsar la competitividad de las empresas andaluzas.

En el acto, el consejero de la Presidencia ha estado acompañado por la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín; por el gerente de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez; y por el director gerente de Sandetel, Sergio Gómez.


Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 2
  • 1
    Rosait Dwight - 18-05-2025 21:24:18

    If you’re reading this, then be assured you are 1 step away from successfully recovering your lost crypto funds. DUNE NECTAR WEB EXPERT is worth it, let me save you the suspense. Without them, I would have lost not only my money, but my relationship and sanity. My story isn’t different from many of Dune Nectar's successful clients. It started in a way I never expected, through someone I know I thought I was chatting with; unfortunately, their email was compromised by scammers. In that mail, I was introduced to how Elon Musk is giving out millions of Bitcoins to netizens to invest in and what he called a guaranteed crypto mining investment. He claimed to have made a huge amount in just two months and even showed me screenshots of his withdrawals. I didn’t hesitate to believe, after all, this was someone I had known for years. I applied, and all necessary KYC verifications were done, my digital wallet was successfully created, and I was credited with 2.5 Bitcoin. When I tried to initiate a withdrawal, I was met with a fee, and that's how I became a victim. Recall I shared all my information during the registration. To date, I don't understand how these scammers hacked into my device and withdrew all my personal Bitcoin from my wallet. I had a total of $103,000.00 in my wallet, just for me to wake up and find an empty wallet. Anytime I try to inquire about what's happening to my money, I am met with hostility from their support team. I realized it's time to take proper action. Otherwise, I might just lose everything. I surfed the internet all night trying to get a legit Ethical hacking or Private Investigative team to trace and recover my hacked Bitcoin. I stumbled upon DUNE NECTAR WEB EXPERT'S reviews, and I just felt it inside me, they will rescue me from this scammer's web. I consulted their support team via (  https :/ /dunenectarwebexpert . com /  ), fortunately, I reached them early before much damage was done. DUNE NECTAR successfully recovered my hacked Bitcoin. My experience with DUNE NECTAR WEB EXPERT was educational. I was made to realize that the Bitcoin offer was a sham, and they just tricked me into releasing my personal information so they could hack my crypto wallet. Thank heaven's I have got the team of DUNE NECTAR WEB EXPERT to guide me through this nightmare.. Email: ( Support @ Dunenectarwebexpert . Com ) T/G: ( DuneNectarWebExpert  )

  • 2
    laide collins - 17-05-2025 01:04:10

    How to Recover Stolen Cryptocurrency – “Hire a Hacker” Crypto Scam Recovery#POSITIVEREVIEWONCRYPTORECOVERY. After much deliberation on how to invest my recent work benefits, it's like these scammers know when you are vulnerable. I was reached out to via IG about a crypto investment program by a so-called page called "Cryptfx_Trader." They forced a Ponzi scheme down my throat, and out of my ignorance, I fell for their tricks. I am a senior citizen who wants to leave a good legacy for my grandkids, and investing in crypto was the best thing to do, and Bitcoin is the future; that's what those scammers persuade me with. I believed in them as they were organized, and we usually talked for hours. I gave them all my benefits via multiple transfers to 3 different wallets. It's been months, and there has been no positive outcome from this investment, despite its intended purpose. I want to back out, but my account has been hijacked, and my funds have been restricted. Disrupted, I sought out looking for help to get back all my lost investment. It was a tussle getting the best crypto recovery expert. I finally found DUNENECTARTWEBEXPERT, fortunately, they were the answer to my prayers. I engaged in their services, and a well-guided recovery process was what I welcomed. All the necessary details required by them were provided, and within a period, my held digital asset was successfully recovered. In terms of crypto tracing and recovery, DUNENECTARWEBEXPERT comes first hand. I couldn't be more pleased with my experience with DUNENECTARWEBEXPERT: MAIL: Support (@) Dunenectarwebexpert (.) Co m WEB: http s : //dunenectarwebexpert.c o m/TELEGRAM: DuneNectarWebExpert 



Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)